Conversé con Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de la Grabación, quien nos compartió lo que él piensa acerca del propósito general de la Academia, que ha sido despertar el interés internacional hacia lo que es la complejidad y la naturaleza de la música latina. “Hay mucha gente que todavía piensa que la música latina es cualquier cosa que suene a congas ó mariachi y nadie entiende que son verdaderas expresiones culturales y que hay música tan diversa como un flamenco en España, un tango argentino, una samba en Brasil, la cumbia colombiana ó un corrido mexicano, y esto sin olvidarnos del merengue, bachata, ballenato, valses peruanos, ó la salsa.” Hay tantos movimientos que tenemos que salir a educar al público sobre lo que somos en lugar de siempre pasar quejándonos de que no se nos conoce lo suficiente.
La Academia no trabaja para nadie en particular, trabaja para quien crea, ejecuta o produce música; sin importar si son independientes, multinacionales, exitosos ó nuevos, siempre y cuando haya potencial. “Deseamos tener a los mejores músicos que nuestro territorio pueda dar, formados de la mejor forma para que puedan tener una posibilidad de éxito” añade el presidente Abaroa.
Los dos grandes retos de la organización
Contar con la base financiera necesaria para poder hacer un trabajo fuerte y a fondo, sin embargo hay que entender que nuestra región iberoamericana no está acostumbrada a dar y menos a cuestiones culturales. La segunda es poder ubicar realmente dónde y a quién apoyará la Fundación Latin Grammy.
Los primeros 15 años de vida
Este año La Academia Latina de la Grabación cumple sus primeros 15 años, lo cual para La Academia es un gran festejo porque no es solamente festejar 15 años de vida, sino 15 años de supervivencia. Es una organización sin fines de lucro que empezó con todo en contra y de repente llegar y cumplir 15 años es un gran logro. Se tienen que conmemorar con algo muy especial, la forma más linda es regresarle al mundo de la música algo de lo mucho que ellos le han dado como organización; cualquier ingreso que esta organización reciba se lo dan a la Fundación que está ahorita en pleno trabajo de incorporación para que se pueda regresar al mundo de la música a través de apoyar estudiantes para que tengas becas, a escuelas para que tengan instrumentos y ubicar a jóvenes que tengan gran potencial para que no se frenen por educación.
“Con los 15 años de los Latin Grammy queremos lograr que no pase por desapercibido algo tan importante como lo es el cumplir 15 años de edad para una señorita iberoamericana que representa la música y que le ha costado crecer, pero que ahora se muestra muy sólida y con mucho ritmo”, garantiza Gabriel Abaroa.
Visita la página oficial Latin Grammy
Gabriel Abaroa 37 años de carrera en la industria musical
Gabriel Abaroa |
• La trayectoria musical de este personaje mexicano, mayor de 6 hermanos comienza una Navidad cuando en vez de llevar los típicos juguetes de Santa Claus llevaron instrumentos musicales. Gabriel tocaba el acordeón y el órgano.
• Los hermanos Abaroa hacían jingles para comerciales de televisión, coros, cantaban en misas y hacían conciertos. La música se convirtió en el motor de la vida de Gabriel desde los 14 años.
• Cuando tenía 18 años rechazó una invitación para tocar en Disney, porque quiso seguir con su carrera de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Aunque le fascinaba la música sabía que México no estaba preparado para darle a los músicos la vida que él quería llevar.
• Cuando terminó la carrera uno de sus clientes naturales fue la industria de la música (artistas, compañías discográficas, editoras, empresarios). Y en poco tiempo formó uno de los despachos más efectivos de América Latina.
• Se agotó por tantos viajes y después de este tiempo ofreció sus servicios voluntarios gratuitos a varias organizaciones, entre ellas los Grammys quienes año y medio después lo invitaron a ser el Presidente Ejecutivo, hasta llegar a ser el CEO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario