miércoles, 25 de noviembre de 2015

Tonalidad

¿Qué es la tonalidad?

Tonalidades mostradas desde el círculo de quintas
Tonalidades mostradas desde el círculo de quintas

Tonalidad es la relación establecida entre una serie de sonidos con uno principal llamado tónica, el que rige el funcionamiento de todos los demás.

Nombres de los grados de la escala.
Según su función tonal, los grados de la escala se llama:
I. Tónica
II. Supertónica
III. Mediante
IV. Subdominante
V. Dominante
VI. Superdominante
VII. Sensible
VIII. Tónica

Clasificación de los grados de la escala diatónica.
1. Grados tonales
2. Grados modales
3. Grados atractivos

Grados tonales
Los grados tonales de la escala diatónica, son: I, IV y V.

Grados modales
Los grados modales de la escala diatónica, son:
El III, llamado modal primario y el VI, llamado modal secundario.

Grados atractivos
VII, II y IV.

Escala Mayor
La escala que se toma como modelo para conocer y estudiar las escalas mayores, es la escala de do, la cual tiene todos sus sonidos naturales. 
La escala de modo mayor tiene 5 tonos y 2 semitonos. Los semitonos se encuentren entre los grados III-IV y VII-VIII.

Escala de do mayor y escala de la menor
Escala Do Mayor y su relativa la menor

Escala menor
La escala que se toma como modelo para conocer y estudiar todas las escalas menores, es la escala de la, la cual tiene todos sus sonidos naturales, como su relativa mayor, la escala de Do.
Esta escala, por tener los mismos sonidos que su relativa mayor, tiene también 5 tonos y 2 semitonos. Los semitonos se encuentran entre los grados II-III y V-VI.

Escalas Relativas
Son dos escalas, una mayor y la otra menor, que tienen los mismos sonidos, la misma armadura, pero diferente tónica, y están en relación una de la otra, de una tercera menor, arriba, la escala mayor y debajo la escala menor.

Ejemplo:
DO MAYOR
la menor

SOL MAYOR
mi menor

Para complementar tu conocimiento revisa las 19 nociones que todo estudiante de música debe conocer




2 comentarios: